M I


Blog web sobre todo y para todos

22 de Septiembre de 2007: Fallece Marcel Marceau, el mudo que hablaba claro.



nosomoshistoria.com - Marcel Mangel fue un mimo y actor francĆ©s. Nace el 22 de Marzo de 1923 en Estrasburgo, y muere 84 aƱos despuĆ©s, tambiĆ©n un 22 pero de Septiembre en Cahors, Francia.

Su padre era un carnicero judĆ­o, quien fue arrestado por la Gestapo y deportado al campo de concentraciĆ³n de Auschwitz. Marcel y su hermano, Alain, decidieron adoptar el apellido de Marceau para ocultar sus orĆ­genes judĆ­os.

Siendo un gran admirador de Chaplin, a los 5 aƱos lo vio en un filme y comenzĆ³ a imitarlo en  casa. Inspirado en la actuaciĆ³n, cuando terminĆ³ la Segunda Guerra Mundial comenzĆ³ a estudiar arte dramĆ”tico en el teatro de Sarah Bernhardt de ParĆ­s, y sus maestros al darse cuenta de su gran talento le dieron el rol de ArlequĆ­n en la pantomima Baptiste.

La actuaciĆ³n de Marcel fue muy aclamada, y eso lo incentivĆ³ a presentar su primer mimodrama llamado Praxitele and the Golden Fish, en el teatro Bernhardt. Entre otras actividades resaltantes Marcel Marceau creĆ³ en 1947 a Bip, el payaso con un suĆ©ter a rayas, de anchos pantalones y con un maltratado sombrero de copa decorado con una flor  (que representaba la fragilidad de la vida) y que se convirtiĆ³ en su alter ego, similar al vagabundo de Chaplin. Fue el mayor Ć©xito de la temporada teatral 1955-1956 en Nueva York, y desde entonces se hizo giras por las grandes ciudades del mundo. Ɖl no necesitĆ³ palabras para traspasar las fronteras.

En el cine trabajĆ³ con el director Roger Vadim en 'Barbarella' (1968) y con Mel Brooks en 'La DerniĆ©re folie' (1976), contribuyendo mĆ”s a su fama internacional.

En 1978 creĆ³ en ParĆ­s una escuela de mimo en la que enseƱaba la gramĆ”tica de Ć©ste arte para perpetuar el relevo. 


A lo largo de su carrera de mĆ”s de 50 aƱos, pudo abarcar muchas emociones humanas en diferentes escenarios, y sabemos que hoy estĆ” vigente, solo para dar algunos ejemplos existen muchos aprendizajes no-verbales, sobretodo en los juegos de expresiĆ³n corporal como manos pintadas, pies expresivos, gestos, entre otros, y es para que los seres humanos podamos entender que hay otras maneras de comunicarse. El gran Marcel Marceau decĆ­a: "Las palabras no solamente pueden esconderlo casi todo, sino que en muchos casos sencillamente dicen muy poco". Por eso es bueno recordarlo hoy.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Salud: Revelan que Facebook cambia nuestra percepciĆ³n del tiempo

MOSTRADOR DIGITAL Investigadores de la Universidad de Kent (Reino Unido) estudiaron el fenĆ³meno de la distorsiĆ³n y la subestimaciĆ³n d...